martes, 22 de marzo de 2011
Un Blog o Bitácora es una página web que contiene una serie de entradas de texto o artículos que se actualizan de forma periódica. De esta forma, el texto más actual se coloca en primer plano para que sea lo primero que vean los visitantes al entrar en la página.
Normalmente los blogs (abreviatura de Weblogs) son utilizados como diarios personales, donde sus creadores encuentran una forma de trasmitir al mundo sus ideas.
Debido a la revolucionaria capacidad de alcance de Internet, los weblogs se han convertido en una vía de expresión a nivel mundial. Crear uno es muy sencillo y mantenerlo sólo supone una dedicación mínima cada cierto tiempo, además cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede leerlo y opinar sobre él.
De hecho, lo que la mayoría de estas páginas tienen en común es la retroalimentación. A cada entrada que se produce, se emite conjuntamente un enlace que lleva a la sección de comentarios de dicha entrada, por lo que cualquier usuario es capaz de dejar su opinión o comentario en la web.

Conseguir un blog es muy sencillo, prácticamente todos los portales y sitios más importantes en Internet te ofrecen la posibilidad de alojar tu weblog sin ningún tipo de coste.
Blogger es una de las primeras empresas líderes en este sector. Adquirida hace tiempo por Google, se dedica a brindar espacio y herramientas gratuitas para que cualquier persona pueda crear una cuenta y empezar a escribir un blog con un par de clics.
MSN (el portal web de Microsoft) ha desarrollado recientemente una nueva característica para sus usuarios, los MSN Spaces. Del mismo modo que Blogger, MSN ofrece un espacio donde con sólo una cuenta hotmail puedes escribir un blog, almacenar álbumes de fotografías o crear listas personalizadas de intereses.
La utilización de imágenes en los blogs se ha hecho bastante popular, llegándose a crear otro tipo de espacios llamados Fotologs(mezcla de Fotografía y Blog). Su máximo exponente es la empresa fotolog.com que se dedica, igual que los anteriores, a proporcionar espacio gratuito a los usuarios que quieran crear este tipo de Weblogs.
Los fotologs se diferencian fundamentalmente en que la parte principal de la entrada periódica es una imagen, que puede ir acompañada o no (depende del gusto del autor) por un pequeño fragmento de texto.
Ya es un hecho que esta forma de comunicación funciona y hace llegar al gran público todo tipo de información. Es por esto que muchas empresas ya recogen este método y lo han asimilado creando nuevas secciones de publicación periódica en formato Blog. Puedes ver unos ejemplos en las salas de prensa de Google, Adobe o Samsung.
Incluso hay quien ha visto un filón detrás de este método y ha creado blogs sobre temas específicos con entradas dignas de revistas especializadas. Uno de sus mayores representantes en español es WeblogsSL, una empresa que se dedica a la creación de blogs temáticos donde podemos encontrar blogs de intereses muy variados, desde el mundo del bebé hasta la pasión por el motor, pasando por diferentes blogs de ciencia, tecnología, economía, moda, gastronomía, etc...
Este curso introductorio al mundo de Internet pretende darte una visión general de qué es, para qué sirve y cómo se utiliza Internet.
Si eres novato en estos temas, probablemente, lo que más te convenga sea empezar este curso por la Unidad 3 Navegar por Internet. Si ya sabes navegar, quizás, lo más interesante del curso para ti sea la Unidad 4 Buscar en Internet. Si tienes tiempo lo mejor sería que siguieses todo el curso desde la unidad 1.
Una de las principales características de Internet es la enorme cantidad de información que contiene y que en la mayoría de los casos es accesible de forma libre y gratuita. El principal inconveniente es poder encontrar rápidamente lo que se busca, en este curso esperamos ayudarte a superar esta dificultad.

Pero Internet es mucho más que buscar datos, hay multitud de posibilidades que te ayudaremos a descubrir, correo, chat, compras, música, voz IP,...
En esta primera unidad de introducción veremos qué es Internet, sus características y algunas de las cosas que se pueden hacer, a lo largo del resto del curso iremos ampliando algunas de las cosas que se citan en esta unidad.
Este curso quiere ser un ejemplo de esa faceta divulgadora de la cultura que tiene Internet y que nos gustaría que se mantuviese y ampliase. Quizás tú mismo te sientas contagiado por esta gripe y contribuyas también a aumentar este lado positivo de la red de redes.
Cuando las herramientas para intercambiar información, como los libros, se han puesto a disposición de la gente, la cultura ha crecido exponencialmente. Esperemos que esta nueva vía que es Internet cumpla con las expectativas y no suceda como con la televisión que ha producido menos resultados de los esperados en el campo cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)