cecy
viernes, 22 de marzo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
metodoligia apa metodologia mla
AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A.)
Esta guía, que se presenta a los(las) estudiantes e investigadores, pretende explicar e ilustrar la construcción de citas y fichas bibliográficas de acuerdo a las reglas establecidas por el Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA). Para información más abarcadora sobre el proceso de investigación y redacción, te referimos al manual que se encuentra en la Sala de Referenciade la Biblioteca :
R Publication Manual of the American
808.066 Psychological Association (5th ed.) (2001)
A512p5 Washington, DC: American Psychological Association.
El manual de estilo según APA es utilizado por autores y estudiantes de sicología, otras ciencias del comportamiento, ciencias sociales, enfermería, criminología, relaciones públicas y otras profesiones. La quinta edición del manual ha sido revisada para incluir entre otras cosas:
¨ Pautas para reducir lenguaje discriminatorio u ofensivo.
¨ Instrucciones adicionales para la presentación de estadísticas.
¨ Ejemplos de fichas bibliográficas para los medios electrónicos (Internet) y los recursos legales.
¨ Información para preparar el trabajo de acuerdo a los parámetros internos
de una computadora o procesador de palabras.
MLA (Modern Language Association of America)
Resumen:
El formato MLA es la metodología con un conjunto de reglas para escribir y documentar trabajos de investigación o proyectos académicos.
1. El manual de publicación MLA
Para el formato MLA, con instrucciones para la investigación, se encuentra en el libro de Gibaldi, Joseph. MLA Handbook for Writers of Research Papers (6th edition). New York: Modern Language Association of America, 2003, (reimp. 2004).
* La primera edición fue publicada en 1977.
* Los modelos para redactar las referencias de los recursos electrónicos fueron incorporados en la quinta edición, 1999.
* El servidor de MLA no proporciona las explicaciones de cómo emplear este estilo; simplemente remite a la edición impresa.
* Este estilo lo han adoptado escuelas, universidades e instructores por cerca de 50 años.
* También lo utilizan más de 125 periódicos escolares y literarios, boletines de prensa con tiraje mayor a 1000 ejemplares y por cientos de pequeños periódicos.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)